0%

Turismo de las Raíces en Italia

Turismo de las Raíces en Italia: Un viaje al corazón de tu herencia familiar

¿Qué es el Turismo de las Raíces?

El Turismo de las Raíces (o Roots Tourism) es un fenómeno global que en Italia adopta un significado especial. Consiste en viajar para explorar los lugares vinculados a la historia familiar: desde pueblos donde nacieron los bisabuelos hasta iglesias donde se conservan partidas de bautismo. No es solo turismo, es una experiencia emocional que combina genealogía, cultura e identidad.

En 2024, Italia lo declaró oficialmente el “Año de las Raíces Italianas”, impulsando iniciativas para que 80 millones de descendientes en el mundo redescubran sus orígenes.

¿Por qué Italia apuesta por este turismo?

  • Revitalización rural: El 70% de los viajeros visitan pueblos pequeños, combatiendo la despoblación y generando 90,000 empleos.
  • Conexión cultural: Los visitantes participan en talleres de cocina, festivales locales y reconstruyen historias familiares.
  • Impacto económico: Genera 8,000 millones de euros anuales, con viajeros que gastan hasta 5,000€ en estancias de 15 días.

Italea: La plataforma que hace posible el viaje

Lanzada por el Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, Italea.com ofrece:

  • Itinerarios personalizados: Desde localizar la casa ancestral hasta clases de dialecto.
  • Asesoría genealógica: Expertos ayudan a reconstruir árboles familiares con archivos parroquiales y municipales.
  • Beneficios exclusivos: Descuentos en alojamientos y actividades con la Italea Card.

“No somos turistas, somos viajeros en el tiempo buscando respuestas en cada callejón empedrado” — Susana Luna, argentina que visitó Catanzaro.

Regiones emblemáticas y experiencias

Calabria

El 40% de los argentinos con raíces italianas provienen de esta región sureña. Aquí, los viajeros participan en cosechas de olivos y visitan antiguas aldeas pesqueras.

Basilicata

Sede del evento internacional Roots-in, ofrece rutas por pueblos patrimonio de la UNESCO como Matera, donde el 60% de las visitas son por motivos genealógicos.

¿Cómo planificar tu viaje?

  1. Investigá tus raíces: Usa Italea o contrata genealogistas certificados.
  2. Elegí temporada baja: Mejores precios y menos aglomeraciones en pueblos rurales.
  3. Combiná historia y gastronomía: Degustá recetas ancestrales en trattorías familiares.
 

Dejar un comentario