El proceso de juicio por vía materna es un proceso judicial que se lleva a cabo en los Tribunales de Roma. El objetivo del proceso es obtener una sentencia de reconocimiento de la ciudadanía italiana para los descendientes de italianos que tienen una mujer en la línea de descendencia y cuyo hijo nació antes del 1 de enero de 1948.
El proceso se divide en tres fases:
Fase 1: Procedimiento judicial: En esta fase, se presenta la demanda en los Tribunales de Roma. Una vez presentada la demanda, se asigna un número de protocolo y se espera a que se asigne un juez. El juez revisará los documentos y, si están en orden, dictará una sentencia de reconocimiento.
Fase 2: Notificación de la ordenanza: Una vez dictada la sentencia, se debe esperar 6 meses para que quede firme. En este tiempo, se puede optar por esperar los 6 meses o por notificar la ordenanza al Ministero dell’Interno y al Ministerio Publico. Si no hay oposición, el tribunal otorgará el certificado de cosa juzgada.
Fase 3: Transcripción de actas: Una vez que la ordenanza queda firme, se debe solicitar la transcripción de la ordenanza y de las actas correspondientes en el comune de nacimiento del antepasado italiano.
El costo del proceso varía según las opciones que se elijan. En general, incluyen los honorarios del abogado, los gastos de envío de documentos, y los gastos de transcripción de actas.
¿Quiénes deben tramitar la ciudadanía italiana por vía judicial?
Los descendientes de italianos que tienen una mujer en la línea de descendencia y cuyo hijo nació antes del 1 de enero de 1948. Te recomendamos que busques a la primera mujer en la línea de descendencia. Si tuvo un hijo/a antes de 1948, tu trámite es vía judicial.
¿Qué pasa si el hijo nació después de 1948?
En ese caso, la ciudadanía italiana se puede tramitar por vía administrativa.
¿Es necesario viajar a Italia?
No, el proceso se puede realizar desde Argentina.
¿Acelera el proceso viajar a Italia?
No, no hay ningún cambio.
¿Dónde se puede presentar la demanda?
Solo se puede presentar en los Tribunales de Roma.
¿Quién paga el viaje del abogado a Italia?
Tenemos abogados en Italia. No tenés que preocuparte.
¿Hay sentencias a favor de este tipo de casos?
Sí, en el año 2009 la Corte de Casación italiana declaró que es discriminatorio que las mujeres no puedan transmitir la ciudadanía a sus descendientes. A partir de ahí, miles de personas han obtenido el reconocimiento de su ciudadanía por vía judicial.