Guía definitiva para legalizar documentos parroquiales para armar tu carpeta de ciudadanía italiana
¿Por qué necesito legalizar actas parroquiales?
Las actas de bautismo, matrimonio o defunción emitidas antes de 1920 suelen ser documentos parroquiales (no civiles). Para que sean válidas en tu trámite de ciudadanía italiana, debés:
- Legalizarlas ante el DICUC (Dirección de Culto Católico)
- Apostillarlas posteriormente
⚠️ Importante: Solo aplica para documentos anteriores a la creación del Registro Civil en cada provincia.
Paso a paso para Legalizar en DICUC (2025)
1. Digitalización de los documentos
- Escaneá las actas en alta calidad (300 DPI)
- Incluí todas las páginas aunque parezcan en blanco
- Formato: PDF/A (preferido por DICUC)
2. Envío del mail a dicuc@mrecic.gov.ar
Estructura tu correo así:
Asunto: Apellido y nombre tal como aparece en el certificado
Cuerpo:
Buenos días,
Adjunto documentos parroquiales para legalización:
– Acta de bautismo de [Nombre del antepasado] (Fecha)
– Acta de matrimonio de [Nombres] (Fecha)
Solicito confirmación de recepción y número de expediente.
Atentamente,
[Tu nombre completo]
DNI [Número]
3. Seguimiento y retiro
- Recibirás la legalización en 10 días hábiles o menos.
3. ¿Me falta algo más?
Sí, ahora es momento de apostillar, mediante el TAD.
Errores comunes que debes evitar
❌ Documentos incompletos
Ej: Enviar solo la página del bautismo y no todo lo que te entregaron
❌ Apostillar antes de la legalización
El orden correcto es: 1) DICUC → 2) Apostilla de La Haya.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto cuesta la legalización en DICUC?
Es gratuito según Resolución 15/2023 del Ministerio de Relaciones Exteriores.
¿Sirven fotocopias de las actas?
Solo si son copias fieles certificadas por la parroquia original.