0%

Ciudadanía Italiana en Argentina 2025

Ciudadanía Italiana en Argentina 2025: Oportunidades y desafíos ante las nuevas leyes

¿Por qué los argentinos buscan la ciudadanía italiana?

Más del 60% de los argentinos tienen ascendencia italiana, lo que representa unos 25 millones de potenciales solicitantes. Los beneficios incluyen:

  • Libre circulación en la UE y acceso a empleos en Europa.
  • Entrada a EEUU sin necesidad de visado
  • Derecho a estudiar en universidades europeas con matrículas reducidas.
  • Posibilidad de heredar propiedades en Italia sin restricciones.

Cambios legales clave en 2025 que debés conocer

1. Restricciones por naturalización de antepasados

Un fallo judicial reinterpretó el ius sanguinis: si tu antepasado italiano se naturalizó argentino antes de que su hijo cumpliera 21 años, se pierde el derecho a la ciudadanía. Ejemplo: Si tu bisabuelo se hizo argentino cuando tu abuelo tenía 18 años, no calificás.

2. Aumento de tarifas consulares

Desde enero 2025, los costos subieron hasta un 100%:

  • Reconocimiento de ciudadanía: $640.100 ARS (600€).
  • Pasaporte italiano: $123.900 ARS.
  • Actas antiguas: Hasta 300€ por documento.

Proceso actualizado para solicitar la ciudadanía

  1. Reconstrucción genealógica: Necesitas actas de nacimiento, matrimonio y defunción de cada antepasado en línea directa.
  2. Certificado de No Naturalización: Demuestra que tu AVO no renunció a la ciudadanía italiana antes del nacimiento de su hijo.
  3. Turno consular: Usá el sistema Prenot@Mi.

La Ley 752: Una Amenaza para los descendientes

Esta propuesta legislativa introduciría:

  • Límite generacional: Solo hasta bisnietos (tercera generación).
  • Examen de italiano B1: Requisito obligatorio para demostrar vínculo cultural.
  • Residencia en Italia: Mínimo 1 año antes de aplicar.

Recomendamos iniciar el trámite ahora antes de su posible aprobación.

Dejar un comentario