0%

Ius Italiae: Podrías tener que hablar el idioma, saber de historia, geografía y Constitución italiana

Además, si el proyecto prospera, solo podrías obtener tu ciudadanía hasta bisabuelos. Adiós al árbol infinito.

 

5 de octubre de 2024

“Para ser ciudadanos italianos hay que conocer el idioma, la historia y la geografía italiana, la Constitución y la educación cívica: por eso decimos en nuestra propuesta que después de 10 años de escuela obligatoria, completados con éxito, puedes convertirte en ciudadano italiano“. Así lo dijo el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, al presentar en Milán la propuesta de ley Ius Italiae sobre la ciudadanía italiana. “La sociedad cambia y la centroderecha no puede ser oscurantista en este sentido, ni tampoco superficial. Las normas que proponemos no van en una dirección permisiva, sino hacia la seriedad”, afirmó el líder de Forza Italia.

El proceso ya está en marcha: “Presentaremos esta propuesta de ley del Ius Italiae en la Cámara y el Senado, pero antes de hacerlo, hablaremos con nuestros aliados”, dijo Tajani. Y añadió: “Ya hemos enviado nuestra propuesta a los líderes de grupo de la Cámara y el Senado de la Liga, Fratelli di Italia y Noi Moderati para que la evalúen”.

“Hemos trabajado intensamente para establecer nuevas reglas para la adquisición de la ciudadanía italiana: no se trata de reglas permisivas y no pretenden fomentar la inmigración ilegal en nuestro país, sino que estas normas se basan en la seriedad y los derechos. Ser ciudadano italiano es algo serio”, precisó Tajani. Y explicó: “No basta con una solución burocrática del problema”.

El viceprimer ministro también puso algunos límites: “Hemos decidido reducir el árbol genealógico, en nuestra propuesta hemos dicho que el principio del ius sanguinis es válido hasta los bisabuelos y luego basta”. El motivo es simple: “Lo que queremos evitar son los fraudes: la ciudadanía no es un negocio ni una broma; queremos verdaderos italianos, no personas que solo buscan la ciudadanía para obtener un pasaporte comunitario”.

Dejar un comentario